Empresa o entidad contratadora

ASSÍS

Descripción de la oferta

ASIS HOGARES MUJER: Programa de vivienda no mixta que incorpora el acompañamiento desde una perspectiva de géneros y mirada interseccional, para mujeres y personas con identidades de género disidentes residentes en viviendas de larga estancia.
Nuestra intervención combina metodologías basadas en el housing first y housing led. Desde este proyecto la profesional ofrecerá acompañamiento individual orientado al mantenimiento y mejora de la calidad de vida mediante un Plan de Trabajo, acompañará en la gestión de la convivencia del hogar (en aquellas que sean compartidas) y en la gestión de los aspectos logísticos y administrativos del piso (coordinación de posibles incidencias de mantenimiento, cobro de alquiler, suministros…etc. Actualmente 7 pisos y 10 mujeres acompañadas.

Funciones
  • ASIS HOGARES MUJER: Programa de vivienda no mixta que incorpora el acompañamiento desde una perspectiva de géneros y mirada interseccional, para mujeres y personas con identidades de género disidentes residentes en viviendas de larga estancia.

    ASIS HOGARES MUJERES (actualmente 5 pisos y 6 mujeres).
  • Gestión de las derivaciones/pre-acogidas y acogidas relacionadas con el hogar
  • Contacto y vinculación con mujeres
  • Ofrecer acompañamiento en la identificación y expresión de necesidades a partir de un acompañamiento respetuoso y no invasivo basado en el vínculo, cariño y proximidad.
  • Realización de planes de trabajo individuales acordados con las mujeres
  • Seguimiento de planes de trabajo acordados con las mujeres
  • Canalizar las demandas articulando los recursos y profesionales que se requieran (ya sean internos y/o externos)
  • Ofrecer un acompañamiento socioeducativo desde una perspectiva de géneros y mirada interseccional teniendo presentes las diferentes áreas priorizadas por la mujer
  • Realizar los acompañamientos que se consideren necesarios en el marco de los objetivos de la mujer.
  • Medicación y gestión de situaciones de crisis o conflicto
  • Ofrecer soporte, cuando se requiera, en la organización de las tareas y/o gestiones de cotidianidad
  • Ofrecer orientación y acompañamiento a mujeres para favorecer un entorno positivo de convivencia.
  • Coordinación/Derivación interna con el equipo multidisciplinar y con profesionales de diferentes recursos y servicios externos
  • Participación en el seguimiento de la evaluación y gestión del proyecto.
  • Realizar informes y reportes relacionados con el proyecto (incluyendo el mantenimiento de las bases de datos).
  • Participación en espacios de representación
  • Participación en reuniones de equipo
  • Dar al desarrollo del programa: metodología de acompañamiento específica, incorporación de perspectiva de géneros, evaluación de impacto…etc
  • Apoyo a la gestión de aprovisionamiento y mantenimiento de los hogares

Requisitos

  • Titulación como Educadora Social o Trabajo Social
  • Experiencia en acompañamiento a mujeres en situaciones de vulnerabilización social y preferentemente en situación de sin hogar (mínimo 2 años)
  • Formación específica en acompañamiento con perspectiva de géneros y/o acompañamiento a mujeres supervivientes de violencias
  • Se valorará experiencia y/o formación en el acompañamiento a personas jóvenes y migradas
  • Se valorará experiencia y/o formación en salud mental
  • Se valorará experiencia y/o formación en mujeres que hacen consumo problemático de sustancias

Puedes presentar tu candidatura aquí. 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.