Descripción

La persona seleccionada formará parte de un equipo técnico encargado de un proyecto cuyo objetivo es desarrollar un modelo holístico en el acompañamiento a mujeres supervivientes de violencia sexual y que pueda servir como modelo a replicar en todo el país, mediante la introducción de nuevas figuras y enfoques profesionales dentro del modelo de intervención.

La/el Técnica/o de Proyectos, bajo la supervisión directa de la Coordinación del Proyecto, asumirá y desarrollará principalmente las siguientes funciones:

Específicas: 

    1. Diseño de un plan de formación en DDSSRR desde un enfoque integral, en colaboración con entidades y profesionales expertas, dirigido a profesionales que trabajan con supervivientes de violencia sexual.
    1. Redactar los Términos de Referencia para selección de las profesionales encargadas de impartir la formación.
    1. Capacitar a profesionales que trabajan en atención directa con mujeres supervivientes de violencia sexual en DDSSRR.
    1. Desarrollar un programa intervención específica en salud afectivo-sexual y derechos reproductivos desde un enfoque integral, para trabajar en centros especializados en el trabajo con mujeres supervivientes de violencia sexual.

Generales: 

    1. Lectura, análisis y correcta aplicación de pliegos/bases reguladoras/otros de la convocatoria actual y futuras.
    1. Participar de forma proactiva para la incorporación de la perspectiva feminista, enfoque de género, derechos e interseccionalidad en las acciones a desarrollar.
    1. Gestión, implementación y supervisión del proyecto asegurando una adecuada ejecución de este garantizando el?cumplimiento de la calidad, los objetivos y resultados propuestos dentro de los plazos estipulados para ello (seguimiento y evaluación)
    1. Apoyo en la creación de herramientas, instrumentos técnicos y/o protocolos de actuación necesarios para el correcto monitoreo del Proyecto garantizando la incorporación de los enfoques transversales en los diferentes elementos.
    1. Apoyo en el análisis, junto a responsable de la coordinación del Proyecto, de las posibles oportunidades para complementar las diferentes líneas de actuación del Proyecto.
    1. Participación conjunta con la coordinación del Proyecto en la elaboración de propuestas técnicas (diseño y formulación) que complementan y den sostenibilidad al Proyecto.
    1. Elaboración de los informes técnicos pertinentes junto con el resto de las profesionales implicadas en el Proyecto.
    1. Coordinación con el área económico-financiera para la correcta justificación del proyecto en sus diferentes fases.
    1. Realización de las acciones de subsanación requeridas por las entidades financiadoras.
    1. Asegurar y mantener una adecuada gestión documental del proyecto.
    1. Participación en reuniones de coordinación del Proyecto, así como reuniones con responsables de otras áreas de la Fundación, para garantizar que los objetivos del Proyecto están alineados con la estrategia de la Fundación, y con los procedimientos internos.
    1. Participar en reuniones, foros, grupos de trabajo y aquellos ámbitos encomendados por la persona responsable de la coordinación del Proyecto, ante cualquier entidad, institución o aliado, público o privado.
    1. Otras tareas análogas que le sean encomendadas por la coordinación del proyecto.
Perfil/RequisitosFormación y experiencia profesional:

    • Estudios universitarios en el área de la salud, ciencias sociales o similares.
    • Imprescindible alta motivación y conocimiento del ámbito de la violencia de género y específicamente en violencias sexuales.
    • Formación en Sexualidad desde un enfoque integral, de género e interseccional
    • Experiencia técnica en programas de DDSSRR en organizaciones de acción social y/o de desarrollo
    • Conocimiento y manejo de las metodologías y herramientas habituales en la gestión de proyectos: gestión del ciclo del proyecto, enfoque del marco lógico, etc. y experiencia en la presentación de proyectos a instituciones públicas y privadas en España e internacionales.
    • Experiencia laboral en gestión de Proyectos sociales, sea en el ámbito de Acción Social en España o en el ámbito de la Cooperación al Desarrollo.
    • Manejo de grupos y metodologías participativas.
    • Conocimientos de usuario avanzado en ofimática, uso de paquete Office y bases de datos.
    • Conocimientos de otros idiomas (inglés, francés o portugués) serán valorables.
CompetenciasIniciativa y autonomía, Optimismo y entusiasmo, Flexibilidad, Organización y planificación, Fiabilidad técnica y personal, Comunicación interpersonal, Trabajo en equipo
NivelEmpleado
Tipo de contratoJornada completa
DuraciónIndefinido
SalarioEntre 24.001 y 30.000 € bruto/anual
Estudios mínimosLicenciado
Experiencia mínimaAl menos 2 años
Fecha de inicio10/10/2023
Nº de vacantes1

MÁS INFORMACIÓN

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.