Las clases que estabas buscando

Formaciones con distintas metodologías que se adaptan a ti

Más información

Intervención social en emergencias sociales

Intervención social en emergencias sociales Esencial: Intervención Social en Emergencias En una emergencia, cada segundo cuenta y tu actuación puede cambiar vidas. Esta píldora formativa es nuestra forma de apoyarte, brindándote los conocimientos esenciales para que puedas estar preparado/a en situaciones difíciles.

Más información

Dirección de centros de servicios sociales

Título homologado por Comunidad de Madrid Este título te prepara para asumir la Dirección de Centros de Servicios Sociales y la Dirección de Centros Sociosanitarios. Progresa en tu profesión gestionando Residencias de Mayores, Centros de Día, Centros de Menores, así como Centros y Servicios para Personas con Discapacidad, entre otros.

Más información

Suicidio: Prevención e intervención social

Suicidio: Prevención e intervención social El objetivo de esta formación es prevenir la conducta de riesgo suicida desde la comprensión del suicidio y de sus factores de riesgo, erradicando estigmas y mitos y utilizando las herramientas de comunicación e intervención adecuadas.

Más información
Dos manos alzadas juntándose

Acompañamiento e intervención en el duelo

Acompañamiento e intervención en el duelo Este curso tiene como objetivo darte las herramientas conceptuales y habilidades prácticas en el manejo del proceso del duelo para que seas capaz de ayudarte a ti mismo y a las demás personas a gestionar las emociones y los sentimientos relacionados con la muerte y su aceptación.

Más información
mujer tapándose la cara y con la mano abierta haciendo stop

Posgrado en Violencia de género

Posgrado en Violencia de género 250 horas lectivas y homologado por La Salle Centro Universitario El posgrado en violencia de género de iFIS Educaciónestá homologado como título propio del centro universitario La Salle, lo que te certifica con una titulación acreditada y expedida por dicha entidad, así como con 10 créditos Universitarios Europeos (ECTS). Con este posgrado acreditado en violencia de género podrás…

Más información
mano haciendo collage con un cerebro en papel

Atención Psicológica en Violencia de Género

Protegido: Acompañamiento Psicológico en Violencia de Género ¿Quieres marcar la diferencia en el ámbito de la atención en violencia de género? Con esta formación obtendrás las claves para  la intervención psicológica especializada de la violencia de género en el ámbito afectivo. Además de: Nociones fundamentales para la intervención psicológica en este ámbito. Reparación de la identidad dañada.  Detección, información y derivación para la atención específica de la violencia…

Más información
mujer acosada laboralmente

Prevención del acoso laboral por razones de sexo

Prevención del acoso laboral por razones de sexo El RD 6/2019 señala la obligatoriedad de desarrollar medidas preventivas en materia de acoso sexual y por motivo de género en las empresas. En este curso aprenderás a reconocer, identificar y diferenciar este tipo de riesgos laborales, conocerás las herramientas que los evitan y, al terminar, sabrás hacer un uso efectivo de los dispositivos especialmente elaborados para…

Más información

Agente de igualdad de oportunidades

Agente de igualdad de oportunidades La finalidad de este curso es preparar al alumnado para ejercer la figura de Agente de Igualdad de Oportunidades en el ámbito de las organizaciones con estos objetivos: Capacitar en el diseño de políticas de recursos humanos con perspectiva de igualdad de oportunidades Posibilitar que las organizaciones pongan en marcha y desarrollen Planes de Igualdad de oportunidades entre hombres y…

Más información
hombre progresando por una escalera y mujer parada

Información y sensibilización para la igualdad en las organizaciones

Información y sensibilización para la igualdad en las organizaciones Esta es una formación esencial en igualdad de género dirigida a todo el personal de las empresas o entidades. Con este curso se pretende: Tomar conciencia e identificar actitudes contrarias a la igualdad. Construir nuevos conocimientos que generen comportamientos igualitarios en las mujeres y hombres que conforman la organización.