¡Tu carrito está actualmente vacío!

Acariciar el duelo para profesionales sociosanitarios

Título certificado por
Extras
- Tutorizado: Tutoras permanentes, profesionales en activo
- Bolsa de empleo
Acariciar el duelo para profesionales sociosanitarios
“Si el dolor no se comparte, grita en silencio. Si se acaricia, aprende a susurrar”.
Este curso ha sido diseñado con un enfoque práctico, reflexivo y basado en evidencia, para que puedas ampliar tu comprensión del duelo y desarrollar herramientas que te permitan acompañar con mayor sensibilidad, eficacia y profesionalidad.
¿En qué consiste esta formación?
Formación en duelo: un programa completo para profesionales del acompañamiento
Esta formación online en duelo ha sido creada por dos profesionales especializados en la atención y el acompañamiento a personas en proceso de pérdida. A través de 13 módulos teórico-prácticos, adquirirás conocimientos sólidos y aplicables sobre los diferentes tipos de duelo, así como recursos esenciales para tu desarrollo profesional y personal.
Durante el recorrido formativo aprenderás a:
-
Comprender en profundidad el duelo en adultos y sus distintas manifestaciones.
-
Abordar con sensibilidad y eficacia el duelo en niños, adaptando las herramientas de acompañamiento a su etapa vital.
-
Identificar y trabajar el duelo patológico, ofreciendo estrategias de intervención profesional.
-
Explorar el impacto emocional del duelo migratorio y cómo acompañar estos procesos.
-
Desarrollar herramientas prácticas de autocuidado para profesionales que acompañan en situaciones de pérdida, previniendo el desgaste emocional.
Con un enfoque integrador, esta formación en duelo no solo te aporta conocimientos, sino también la seguridad y confianza necesarias para acompañar de manera respetuosa y efectiva a las personas en sus diferentes procesos de pérdida.
¿Qué te llevarás de este curso?
Queremos que este curso sea más que una formación técnica. Deseamos que se convierta en un espacio seguro donde puedas:
-
- Explorar nuevas perspectivas sobre el duelo y sus múltiples dimensiones.
- Identificar creencias y emociones que influyen en tu manera de acompañar.
- Aprender estrategias prácticas para intervenir de forma ética y respetuosa.
- Cuidarte a ti mism@ mientras sostienes el dolor ajeno.
Profesorado
Equipo docente de expertos en activo y líderes en el sector
Programación del curso
Contenidos
MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DEL DUELO – ¿QUÉ ES UN DUELO?
- El duelo como experiencia universal y personal.
- Sociología de la muerte y el duelo en nuestra sociedad.
- ¿Qué es un duelo, qué no lo es? La importancia de cambiar la forma en la que vemos al duelo.
- ¿Qué no es un proceso de duelo?
- ¿Cómo distinguirlo?
- Actividades prácticas.
MÓDULO 2. PSICOLOGÍA DEL DUELO: FASES DEL DUELO
- Introducción a teorías y ciclos del duelo:
- Modelo de las cinco etapas del duelo de Elisabeth Kübler-Ross (1969).
- Modelo de las cuatro tareas del duelo de William Worden (1982).
- Enfoque del significado del Robert Neimeyer (1998).
- ¿Cómo se manifiesta el duelo? Etapas del duelo. Modelo de Elisabeth Kübler-Ross.
- Sintomatología, tipología, cronología e instrumentos de intervención del duelo.
- Actividades prácticas.
MÓDULO 3. CLASIFICACIÓN DEL DUELO SEGÚN MOMENTO Y ETIOLOGÍA
- Duelo según el MOMENTO: La Cronología del Corazón.
- Duelo según la CAUSA: La Herida Única de Cada Pérdida.
- Cierre del módulo: Claves para profesionales.
- Actividades prácticas
MÓDULO 4. PSICOBIOLOGÍA DEL DUELO. EMOCIONES Y DUELO: BASES NEUROPSICOLÓGICAS
- Estructura neural de las Unidades Emocionales.
- Fisiología de la Emoción: Los Circuitos Emocionales del Duelo.
- Teorías, Dimensiones y Expresión de las Emociones en el Duelo.
- Impacto del Duelo en la Salud Física y Mental.
- Actividades prácticas.
MÓDULO 5. Asentando las bases psicoemocionales del acompañamiento y la intervención en duelo
- Acompañamiento – Asesoramiento Individual y en Grupo en Procesos de Duelo.
- Objetivos, Metas y Límites del Proceso de Acompañamiento – Asesoramiento.
- Desmontando Mitos sobre el Duelo y Expresiones a evitar.
- Preguntas cruciales en el acompañamiento – asesoramiento.
- Actividades prácticas.
MÓDULO 6. CONVIRTIÉNDONOS EN ACOMPAÑANTES IDÓNEOS: CONDICIONES PARA ACARICIAR UN DUELO
- Perfil y condiciones del acompañante/terapeuta.
- ¿Cómo acariciar y soplar sobre la herida?
- Empatía y Ecpatía: Dos caras de la misma moneda.
- Conclusión: acompañar con corazón y conciencia.
- El humor en los procesos de duelo.
- Bibliografía recomendada.
- Actividades prácticas.
MÓDULO 7. DIMENSIÓN EXISTENCIAL DEL DUELO
- Introducción
- Actividad práctica: El Puente entre lo Visible y lo Invisible
MÓDULO 8. LOS DUELOS SOCIALES
- El duelo social, un viaje compartido.
- El duelo migratorio.
- El duelo por separación de la pareja.
- Duelo prenatal y perinatal.
- Actividades prácticas.
- Recursos.
MÓDULO 9. EL DUELO COMPLICADO. PAUTAS DE INTERVENCIÓN 1.
- ¿Qué es el duelo complicado?
- Los factores que afectan al duelo: Características personales, culturales y contextuales.
- Estrategias de intervención – duelo complicado.
- Actividades prácticas.
MÓDULO 10. EL DUELO EN LOS NIÑOS
- Cómo viven el duelo los niños según su edad.
- Factores que influyen en el duelo infantil.
- Señales de alarma en el duelo infantil.
- Cómo acompañar a un niño en duelo.
- El papel del adulto en el duelo infantil.
- Actividades prácticas.
MÓDULO 11. DUELOS POSTRAUMÁTICOS
- Introducción: La Naturaleza del Duelo Post-Traumático.
- Duelo por muerte traumática.
- Duelo por desaparición (duelo ambiguo).
- El duelo por muerte traumática: psicoeducación y pautas de acompañamiento.
- Psicoeducación sobre el duelo por muerte traumática.
- Pautas de acompañamiento en el duelo por muerte traumática.
- Ejercicios prácticos para trabajar el duelo traumático.
- El duelo por desaparición: psicoeducación y pautas de acompañamiento.
- Actividades prácticas.
MÓDULO 12. El duelo patológico
- El duelo patológico: cuando el dolor se queda a vivir contigo.
- Tipología del duelo patológico: cuando el duelo se pone creativo.
- Duelos psiquiátricos: cuando el cerebro se rebela.
- Trastornos psicológicos asociados al duelo: el efecto.
- Psicofarmacología básica: cuando el dolor necesita un empujón químico.
- Objetivos terapéuticos: reconstruir desde las cenizas.
- Evaluación del duelo: mapear el dolor.
- Proceso de intervención en duelos patológicos: tres fases para sanar y herramientas para el cambio.
- Actividades prácticas.


