¡Tu carrito está actualmente vacío!

Atención Psicológica en Violencia de Género

Extras
- Tutorizado: Tutoras permanentes, profesionales de Fundación Aspacia
- Bolsa de empleo
- Orientación profesional por las tutoras del curso
Protegido: Acompañamiento Psicológico en Violencia de Género
¿Quieres marcar la diferencia en el ámbito de la atención en violencia de género?
Con esta formación obtendrás las claves para la intervención psicológica especializada de la violencia de género en el ámbito afectivo. Además de:
- Nociones fundamentales para la intervención psicológica en este ámbito.
- Reparación de la identidad dañada.
- Detección, información y derivación para la atención específica de la violencia de género.
Todo esto de la mano de profesionales expertas de Fundación para la Convivencia Aspacia y con la garantía de calidad y acompañamiento que te damos siempre en IFIS Educación.
Profesorado
Equipo docente de expertos en activo y líderes en el sector
Programación del curso
Contenidos
MÓDULO 1. Origen cultural de la violencia de género
1.1 Introducción
1.2 El ideario misógino en la cultura
1.3 La visión de la mujer a lo largo de la historia
1.4 El concepto de género
1.5 Estructuras de poder, socialización diferencial e identidad de género
1.6 Mecanismos de creación de la desigualdad
1.7 La igualdad
1.8 La teoría sexo-género
1.9 Conclusión
MÓDULO 2. Conceptualización de la violencia de género, definiciones y tipos
2.1 Introducción
2.2 Configuración y conceptualización del término violencia de género
2.3 Violencia de género ejercida por la pareja o expareja
MÓDULO 3. Mecanismos de la violencia de género en el ámbito afectivo ejercida por la pareja o la expareja
3.1 Mitos de la violencia de género
3.2 Mitos más importantes sobre la violencia de género
3.3 Valoraciones a los mitos expuestos
3.4 Dinámicas de la violencia de género en el ámbito afectivo
MÓDULO 4. Consecuencias e indicadores psicosociales de detección de la violencia de género
4.1 Consecuencias para la víctima
4.2 Modelo transteórico de Cambio de Prochaska y Di Clemente
MÓDULO 5. Claves para la intervención psicológica especializada de la violencia de género en el ámbito afectivo
5.1 Historia y controversia dentro del ámbito de la intervención psicológica
5.2 Nociones fundamentales
5.3 Consideraciones generales desde la traumatología
5.4 Reparación de la identidad dañada
5.5. La fatiga de compasión y el desgaste profesional/burnout
MÓDULO 6. Atención integral de la violencia de género en el ámbito local
6.1 Procedimiento jurídico de la violencia de género en el ámbito afectivo
6.2 Conceptualización de la violencia de género
6.3 Juzgado competente para conocer los delitos de violencia de género
6.4 Medidas de protección y seguridad
6.5 Detección, información y derivación para la atención específica de la violencia de género